Rutas icónicas a través de la ciudad
El maratón recorre puntos emblemáticos como el Zócalo, Reforma y Chapultepec. Es un recorrido que celebra la cultura y la historia de la capital.
Corredores internacionales destacados
Atletas de todo el mundo participan en el evento, lo que lo convierte en una competencia de talla mundial. Kenianos, etíopes y mexicanos disputan los primeros lugares.
Historias inspiradoras de participantes
Cada año surgen relatos de esfuerzo, superación y solidaridad. Desde adultos mayores hasta personas con discapacidad, todos cruzan la meta con orgullo.
Preparación y entrenamientos previos
Muchos corredores se preparan durante meses. Planes de entrenamiento, alimentación y asesoramiento médico son parte del camino al maratón.
Voluntariado y comunidad
Miles de voluntarios hacen posible el evento. Su labor es esencial para el bienestar de los corredores y el éxito logístico de la competencia.
Medallas y reconocimientos
Las medallas del Maratón CDMX son ya objeto de colección. Cada edición tiene un diseño único que rinde homenaje a íconos mexicanos.
Retos logísticos de la organización
Cerrar avenidas, garantizar seguridad y atender a miles de personas implica una gran coordinación. El evento es un ejemplo de organización masiva.
Impacto social y deportivo
El maratón fomenta estilos de vida saludables y activa la economía local. Además, posiciona a la Ciudad de México como capital del deporte latinoamericano.